Consejos para participantes
Compitiendo por equiposPracticamente todas las ediciones del GFQ han sido por equipos, o cómo poco, por parejas. No tienes que saber todo de todo, lo importante es que el equipo sepa mucho en conjunto. Si te apuntas de modo individual, posiblemente acabes concursando junto a otros y entre todos podéis hacer un gran papel ¿Quién sabe? Incluso es posible que acabes en el equipo ganador
Concursantes parche
Hay participantes que no se ven con suficientes conocimientos frikis para competir, y en realidad son perfectos concursantes parche. Un concursante parche no es de los más frikis del GFQ, pero conoce bastante de un tema que su equipo no controla bien. Un ejemplo un concursante que sepa mucho de Harry Potter en un equipo que conozca poco del tema. A algunos de los mejores equipos de este concurso les venía muy bien un participante de estas características
Especialistas y concursantes base
Los mejores concursantes del GFQ son los especialistas y los concursantes base. Los especialistas saben mucho de un tema y preferentemente de dos, aunque del resto controlen poco. Los concursantes base saben un poco de todo y mucho de nada, y pueden contestar preguntas de nivel medio de practicamente cualquier cosa. Por supuesto el concursante ideal es el que sabe un montón de todo, pero no hace falta ser una enciclopedia con patas para concursar
Underdogs
En deportes y competiciones, los underdogs son participantes que no parten como favoritos, pero que a veces logran ganar a los mejores. Algunas personas que creen no ser suficientemente frikis para el concurso, descubren que tienen más conocimientos de los que pensaban, ya que en el GFQ hay preguntas de todo. Preguntas sobre cómics como Usagi Yojimbo, juegos como el Bang o series como Stargate son habituales de la libreta de preguntas. Fijate en todos los conocimientos frikis que acumulas, todo cuenta. Tal vez seas mejor concursante de lo que piensas